Seguridad en la sala de escalada: ¿Estás realmente al grano?

¡Pasa de la idea a la acción!

¡Juntos, construyamos su proyecto de hobby desde la primera idea hasta el éxito!

La escalada en interiores ha ganado miles de practicantes en los últimos años: diversión , accesible, amigable ... ¡pero también una fuente de responsabilidad para los gerentes estructurales! Un olvido, un mal reflejo, y es el accidente. Entonces, ¿su habitación es lo suficientemente segura? Aquí hay una descripción general de los elementos esenciales para escalar con confianza.

1. Infraestructura conforme y segura

El primer pilar de una habitación segura es, por supuesto, sus instalaciones .

Asegúrese de que todas sus paredes, bloques y escalar lados cumplan con los estándares en vigor (como el estándar EN 12572). Esto garantiza su solidez, su resistencia al tiempo y limita los riesgos de ruptura o degradación estructural.

Pero la seguridad no se detiene en las paredes: las zonas de recepción también deben estar sujetas a una atención rigurosa.

Para las salas de bloques, un piso de amortiguación con colchones gruesos y bien mantenidos es esencial para minimizar las lesiones en caso de caída.

Para las salas de cuerdas, la autoevaluación son activos valiosos, siempre que entrenen bien a los usuarios ... ¡y verifiquen que se adjunten correctamente !

2. Mantenimiento regular y riguroso

Incluso el mejor equipo no es eterno. El desgaste, el polvo, los impactos repetidos pueden alterar la seguridad de sus estructuras. la verificación regular es esencial.

  • Muros, enchufes y volúmenes : inspeccionarlos con frecuencia para detectar grietas, distritos o fijaciones defectuosas.
  • Instalaciones eléctricas e iluminación: la visibilidad óptima es crucial para evitar errores o colisiones de trayectoria.
  • Autorización: asegúrese de que se revisen de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

En Storkeo servicios de mantenimiento preventivo y curativo

👉 Descubra nuestro rango aquí: auto-asignor de la verdad IQ-Storkeo
👉 y nuestras soluciones de mantenimiento: Storkeo de mantenimiento

3. Señalización clara y visible

Un buen panel de información puede evitar muchos accidentes. Con demasiada frecuencia se pasa por alto, la señalización es una herramienta de prevención efectiva.

Instale recordatorios claros de reglas de seguridad en lugares estratégicos: en la entrada, en el vestuario, cerca de las áreas de escalada y cerca de la autoevaluación. Opta por imágenes simples, legibles y multilingües si es necesario.

También piense en pictogramas y códigos de color para distinguir los niveles de dificultad o informar áreas de riesgo.

4. Un equipo entrenado y vigilante

Incluso con el mejor equipo, el error humano sigue siendo la primera causa de accidente . Por lo tanto, la presencia de personal capacitado y atento es esencial.

Tus supervisores deben poder:

  • para identificar el comportamiento riesgoso (mala prueba, ausencia de un arnés, errores de basura),
  • intervenir rápidamente en caso de un problema,
  • Para capacitar a los nuevos practicantes en buenas prácticas desde su primera visita.

Ofrezca capacitación regular a su personal, establezca procedimientos claros en caso de un incidente y fomente la vigilancia colectiva: ¡un aspecto atento a veces puede salvar una vida!

5. La conciencia continua de los escaladores

Crear una cultura de seguridad también implica pedagogía . Carteles, videos, preguntas interactivas, sesiones de iniciación: multiplicar formatos para educar a sus profesionales .

Recuerde que cada escalador también es responsable de su seguridad y de los demás. ¡Anímalos a informar cualquier anomalía, verificar su equipo y respetar las instrucciones sin excepción!

Descubre los otros
de abril

Deseo ser contactado nuevamente

¿Le gustaría que le pusieran en contacto con un asesor de ocio?
No esperes más para completar el formulario.

Solicitud de cotización